top of page
Buscar

Bonete o yugo, ¿Qué es y para qué nos sirve?

  • Foto del escritor: SEICO Metrología
    SEICO Metrología
  • 27 oct 2020
  • 1 Min. de lectura

En la actualidad existen diversos diseños y tipos de válvulas de relevo de presión,

y cada uno de ellos cuenta con características particulares, mismas que cumplen

una función importante durante la operación en planta.



En esta ocasión definiremos dos conceptos: bonete y yugo, y te mostraremos

porque es tan importante saberlos diferenciar, ya que de ello depende en gran

medida que una válvula de relevo de presión sea la adecuada para cada tipo de

proceso.


Según la Norma Oficial Mexicana NOM-093-SCFI-1994 define un Bonete de la

siguiente manera: cámara de resorte como un elemento externo de la válvula que

aloja al resorte y vástago. También se le conoce como bonete cerrado.


Por otro lado, el yugo; bonete abierto es un elemento externo de la válvula que aloja al resorte y vástago, exponiéndolos a la ventilación atmosférica para facilitar su enfriamiento. Normalmente se utiliza en válvulas que manejan vapor de agua.

Por lo anteriormente mencionado, es importante decir que si tenemos un proceso

en el cual la temperatura es una constante a considerar por ejemplo una válvula

que va instalada en una caldera generadora de vapor debemos seleccionar

válvulas que en su diseño incorporen yugo o bonete abierto.




Por otro lado, si estamos en un proceso en donde se trabaja a temperaturas bajas o en un proceso donde se necesite dirigir la descarga a un lugar seguro como por ejemplo otro recipiente podríamos considerar un bonete cerrado.





¿Qué te ha parecido la información del día de hoy? ¡Esperamos te sea de mucha utilidad! También te invitamos a ver el siguiente video explicativo:



Seico, Soluciones Integrales.

 
 
 

Comments


1 Logo_escala1_edited.png

Somos un laboratorio de metrología líder en ensayos a válvulas de relevo de presión: seguridad, seguridad-alivio, alivio y operadas por resorte y piloto; fabricadas en acero y bronce. Los servicios de ensayo que ofrecemos están basados en la norma NOM-093-SCFI-1994, con estricto cumplimiento a nuestro Sistema de Gestión de la Calidad, el cual cumple con los requisitos de la Norma Mexicana NMX-EC-17025-IMNC-2018 / ISO/IEC 17025:2017 “Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración”; con acreditación ante la entidad mexicana de acreditación a.c. (ema).

REDES SOCIALES

SUSCRIBIRME

¡Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguno de nuestros contenidos educativos!

¡Gracias por tu suscripción!

© 2022 - Seico Soluciones Integrales S.A de C.V

    Todos los derechos reservados

bottom of page