top of page
Buscar

¿Cuándo usar un asiento blando en una válvula?

  • Foto del escritor: SEICO Metrología
    SEICO Metrología
  • 24 feb 2022
  • 1 Min. de lectura

Bienvenido a Seico. Soluciones integrales.

Hola, es un gusto para nosotros tenerte aquí en este espacio de aprendizaje. El día de hoy traemos un tema muy particular. Para lo cual te vamos a hacer una pregunta ¿Sabes cuándo usar Asiento blando en una válvula de seguridad? Para contestarla primero te diremos que es asiento o sello en una válvula de seguridad.



El asiento es el área de contacto entre la tobera y el disco. El asiento puede ser de metal o bien puede ser blando. Por lo tanto, cuando hablamos de un asiento blando nos referimos al conjunto de elementos interiores de la válvula que incorporan materiales elásticos o plásticos para producir un área de contacto formada por superficies suaves.


Estos asientos son utilizados en situaciones específicas de proceso tales como:

  • Evitar fugas de fluidos difíciles de contener, como por ejemplo el helio.

  • Incrementar el grado de hermeticidad de la válvula

  • Cuando hay vibraciones en el sistema

  • Cuando la presión de operación está muy cerca de la presión de ajuste de la válvula

  • Cuando el fluido contiene pequeñas partículas en suspensión

  • En fluidos con tendencia al congelamiento en la zona de sello

O también puede ser utilizado en otras diversas situaciones. Estas son solamente de las más comunes.

De esta manera podemos saber cuándo es necesario usar un asiento blando en una válvula de seguridad, que era la pregunta que te habíamos hecho al principio.

Si te ha quedado alguna duda o alguna pregunta, no olvides que puedes contactarnos por cualquiera de nuestros medios de comunicación, ya sea teléfono, correo o nuestras diversas redes sociales.


Te invitamos a ver el video ilustrativo:

Seico, Soluciones integrales.

 
 
 

Comments


1 Logo_escala1_edited.png

Somos un laboratorio de metrología líder en ensayos a válvulas de relevo de presión: seguridad, seguridad-alivio, alivio y operadas por resorte y piloto; fabricadas en acero y bronce. Los servicios de ensayo que ofrecemos están basados en la norma NOM-093-SCFI-1994, con estricto cumplimiento a nuestro Sistema de Gestión de la Calidad, el cual cumple con los requisitos de la Norma Mexicana NMX-EC-17025-IMNC-2018 / ISO/IEC 17025:2017 “Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración”; con acreditación ante la entidad mexicana de acreditación a.c. (ema).

REDES SOCIALES

SUSCRIBIRME

¡Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguno de nuestros contenidos educativos!

¡Gracias por tu suscripción!

© 2022 - Seico Soluciones Integrales S.A de C.V

    Todos los derechos reservados

bottom of page