top of page
Buscar

¿Mantenimiento, ajuste o ensayo? Pt. 2

  • Foto del escritor: SEICO Metrología
    SEICO Metrología
  • 15 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

En la publicación anterior estuvimos platicando de dos conceptos principales en la industria y la metrología: el ensayo y el mantenimiento a válvulas de relevo de presión.

En esta segunda parte, abordaremos los siguientes dos conceptos: ajuste y reparación, que, aunque parecen conceptos iguales, se tratan de son diferentes.



1.- Reparación



En muchas ocasiones la falta de mantenimiento preventivo conduce a reacondicionar una válvula reparando uno o varios de sus componentes o en su caso sustituyéndolos, una reparación se da cuando algún componente de la válvula se encuentra en condiciones de desuso como por ejemplo cuando un resorte se encuentra deteriorado por el efecto de la corrosión tal así que no permite la correcta operación de la válvula (que no abra a la presión de ajuste requerida).


En la reparación se busca que sea reacondicionada dentro de los parámetros de fabricación de origen y que cumpla con el desempeño requerido.





2.- Ajuste a una Válvula de relevo de presión



Cuando una válvula se encuentra fuera de los paramentos establecidos por norma o no cumple con el requerimiento del cliente es necesario realizar el ajuste adecuado por ejemplo en la presión de ajuste siempre y cuando las características de la válvula lo permitan.


Es importante aclarar que después de cualquier ajuste a una válvula de relevo de presión es indispensable realizar el ensayo para constatar que cumple con los criterios de aceptación de cada prueba aplicable.



Como pudimos observar, estuvimos dimensionando cuatro conceptos diferentes que aplican a una válvula de relevo de presión y cada uno implica sus propios desafíos.

En resumen, podríamos decir que un mantenimiento preventivo asegura el correcto funcionamiento de una válvula, mientras que el ajuste permite adaptarse a las necesidades particulares de aplicación y por su lado el ensayo demuestra metrológicamente las características o cumplimiento con requisitos normativos, mientras que en casos más extremos se requiere realizar una reparación reacondicionando la válvula dentro de los parámetros de fabricación de origen y que cumpla con el desempeño requerido.



¡Listo! Ahora ya tenemos en claro las diferencias de estos cuatro conceptos. Sin embargo, si tuvieras más dudas, recuerda que puedes contactarnos, nuestros

técnicos expertos estarán listos para resolver tus dudas.


Además, te invitamos a seguir leyendo nuestro blog informativo, disponible para tu conocimiento e información.



Seico, Soluciones Integrales.





 
 
 

Comentários


1 Logo_escala1_edited.png

Somos un laboratorio de metrología líder en ensayos a válvulas de relevo de presión: seguridad, seguridad-alivio, alivio y operadas por resorte y piloto; fabricadas en acero y bronce. Los servicios de ensayo que ofrecemos están basados en la norma NOM-093-SCFI-1994, con estricto cumplimiento a nuestro Sistema de Gestión de la Calidad, el cual cumple con los requisitos de la Norma Mexicana NMX-EC-17025-IMNC-2018 / ISO/IEC 17025:2017 “Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración”; con acreditación ante la entidad mexicana de acreditación a.c. (ema).

REDES SOCIALES

SUSCRIBIRME

¡Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguno de nuestros contenidos educativos!

¡Gracias por tu suscripción!

© 2022 - Seico Soluciones Integrales S.A de C.V

    Todos los derechos reservados

bottom of page