top of page
Buscar

Preguntas frecuentes sobre válvulas de seguridad - Parte 1

  • Foto del escritor: SEICO Metrología
    SEICO Metrología
  • 27 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

¡Hola! Bienvenido a Seico, Soluciones Integrales.


El día de hoy quisimos hacer una sección especial para ti, y es de “Preguntas Frecuentes sobre válvulas de seguridad”. Sabemos que muy a menudo aparecen dudas o incógnitas sobre los diferentes procesos que involucran las válvulas de seguridad, ya sea cobre sus cuidados, los tipos o sobre su mantenimiento, y estas preguntas suelen ser difíciles de resolver. Es por esto que, el día de hoy, queremos poner ante ti 4 preguntas muy frecuentes y sus respectivas respuestas.


¡Comencemos!


Pregunta 1. ¿Qué es una válvula de seguridad?


Así se llama en forma general a las válvulas de relevo de presión, el cual es un dispositivo automático que está diseñado para abrir a una presión predeterminada y volver a cerrar, previniendo con ello la descarga adicional de flujo, una vez que las condiciones de operación han sido restablecidas.



Pregunta 2. ¿Cuál es la diferencia entre una válvula de seguridad y una de válvula de alivio?


Bueno, hablamos de válvulas de seguridad cuando el recipiente donde se monta la válvula maneja fluidos compresibles (aire, vapores o gases), si fuera el caso de que manejáramos líquidos entonces hablaríamos de válvulas de alivio.



Pregunta 3. ¿Cómo puedo seleccionar la mejor válvula de relevo para mi proceso?


La mejor válvula es aquella que se selecciona en base a las características de su proceso, las válvulas de relevo son trajes a la medida que permiten proteger en forma óptima sus equipos e instalaciones, por lo tanto, debe de ser calculada y seleccionada en base a la normativa aplicable por personal técnico especializado.



Pregunta 4. ¿Puedo cambiar la presión de ajuste de mi válvula a otro valor?:


Sí, siempre y cuando el nuevo valor de ajuste sea +/- 10% del valor original, en caso contrario se recomienda el cambio de resorte y el re-cálculo del orificio de la válvula, recuerde que a menor presión de ajuste se requiere un área mayor de desfogue y viceversa.



¿Qué te han parecido estas preguntas? Esperamos que hayas podido resolver algunas de tus dudas y, como sabemos que cuatro preguntas no son suficientes, haremos una segunda sección de Preguntas frecuentes sobre válvulas de seguridad. ¡Esperamos que te sea de tanta utilidad com este! También te invitamos a visualizar el siguiente video:





Fuente: ASME Sec. I, ASME Sec. VIII, Div. 1, API-520, 526 y 527, ASME/ANSI B16.5, NOM-093-SCFI-1994, NACE-MR-071, etc. en ediciones vigentes.

 
 
 

Comments


1 Logo_escala1_edited.png

Somos un laboratorio de metrología líder en ensayos a válvulas de relevo de presión: seguridad, seguridad-alivio, alivio y operadas por resorte y piloto; fabricadas en acero y bronce. Los servicios de ensayo que ofrecemos están basados en la norma NOM-093-SCFI-1994, con estricto cumplimiento a nuestro Sistema de Gestión de la Calidad, el cual cumple con los requisitos de la Norma Mexicana NMX-EC-17025-IMNC-2018 / ISO/IEC 17025:2017 “Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración”; con acreditación ante la entidad mexicana de acreditación a.c. (ema).

REDES SOCIALES

SUSCRIBIRME

¡Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguno de nuestros contenidos educativos!

¡Gracias por tu suscripción!

© 2022 - Seico Soluciones Integrales S.A de C.V

    Todos los derechos reservados

bottom of page