top of page
Buscar

Válvulas operadas por piloto - Parte 1

  • Foto del escritor: SEICO Metrología
    SEICO Metrología
  • 25 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Antes de iniciar con la temática del día de hoy ,es indispensable para nosotros presentarte nuestro plan de contingencia por COVID-19.

Como sabrás, somos muchos los mexicanos estamos uniendo esfuerzos por preservar nuestra salud y colaborar a la mitigación de esta pandemia que estamos viviendo.

Es por ello que en Seico te informamos las siguientes actualizaciones:

  • A partir del día 17 de abril personal técnico se mantendrá en casa. Sin embargo seguiremos atendiendo urgencias de nuestros clientes.

  • Personal administrativo continuará laborando vía Home Office atendiendo sus solicitudes de cotización de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 17:30 hrs. Puedes comunicarte con ellos vía correo electrónico cualquiera de las siguientes direcciones o bien vía telefónica en nuestros siguientes números


  • El área de calidad seguirá atendiendo. Así que puedes escribirles a calidad@seico.com.mx

De igual manera seguiremos al pendiente de las actualizaciones que emita el Gobierno junto con la Secretaria de Salud, para estarles informado la fecha en que reanudaremos nuestras actividades.


Una vez dada la siguiente información, pasemos al tema. En esta ocasión hablaremos sobre las válvulas de seguridad operadas por piloto.

Esta es una válvula de relevo de presión en cuya válvula principal el miembro obturador no balanceado es un pistón, está combinada y controlada por una válvula de relevo de presión auxiliar (piloto) que es una válvula operada por resorte. Estas dos unidades que forman la válvula de piloto pueden estar montadas en forma conjunta o separada, pero conectadas entre sí.

Las válvulas operadas por piloto operan con gran precisión, pues el piloto es el sensor que detecta en todo momento la presión del sistema, y al llegar al punto de calibración, induce la descarga de la presión que existe en una cámara llamada "domo" localizada en la válvula principal, permitiendo con ello el movimiento del "pistón" (elemento obturador de la válvula principal) que hará que se descargue el exceso de presión del sistema.

Existen diferentes tipos de pilotos que, dependiendo de las condiciones del servicio, pueden ser "con flujo" o "sin flujo", y tanto de acción de "disparo y/o modulante". (Hasta aquí la primera parte)












¿Qué te ha parecido la información del día de hoy? Te recordamos que esta fue la primera parte! Así que espera la segunda donde detallaremos algunos aspectos que debes considerar antes de instalar este tipo de válvulas.


Y recuerda: #QuedateEnCasa



 
 
 

Comentarios


1 Logo_escala1_edited.png

Somos un laboratorio de metrología líder en ensayos a válvulas de relevo de presión: seguridad, seguridad-alivio, alivio y operadas por resorte y piloto; fabricadas en acero y bronce. Los servicios de ensayo que ofrecemos están basados en la norma NOM-093-SCFI-1994, con estricto cumplimiento a nuestro Sistema de Gestión de la Calidad, el cual cumple con los requisitos de la Norma Mexicana NMX-EC-17025-IMNC-2018 / ISO/IEC 17025:2017 “Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración”; con acreditación ante la entidad mexicana de acreditación a.c. (ema).

REDES SOCIALES

SUSCRIBIRME

¡Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguno de nuestros contenidos educativos!

¡Gracias por tu suscripción!

© 2022 - Seico Soluciones Integrales S.A de C.V

    Todos los derechos reservados

bottom of page