top of page
Buscar

Válvulas operadas por piloto - Parte 2

  • Foto del escritor: SEICO Metrología
    SEICO Metrología
  • 25 may 2020
  • 2 Min. de lectura


¿Leíste nuestra primera parte de “Válvulas de seguridad operadas por piloto”?

Si no es así, te invitamos a que vayas a leerlo para que puedas estar en contexto y entender mejor esta segunda parte.


Si ya lo leíste, es momento de que nos acompañes a aprender más sobre estas válvulas en esta segunda parte.


Las válvulas operadas por piloto representan un caso especial desde el punto de vista de la presión diferencial de cierre y hermeticidad. La porción del piloto en algunas de estas válvulas puede ser ajustado a una presión diferencial de cierre tan corta como del 2%.


Esta característica sin embargo no se refleja en la operación de la válvula principal en todos los casos. La válvula principal puede variar considerablemente con respecto al piloto, dependiendo de la localización de ambos componentes en el sistema. Si el piloto se instala en un lugar remoto con respecto a la válvula, pueden ocurrir importantes retrasos de tiempo y presión, pero el recierre del piloto asegura el recierre de la válvula principal.


Las pérdidas de presión en la tubería de interconexión entre el piloto y la válvula principal no deben ser excesivas, de lo contrario la operación de la válvula principal se ve afectada.

La hermeticidad de la válvula principal es considerablemente mejor con respecto a las válvulas operadas por resorte, debido a la carga de presión aplicada sobre el disco, al uso de asientos blandos y/o la combinación de ellos.


A pesar de las aparentes ventajas de las válvulas operadas por piloto, los usuarios deben estar prevenidos de que este tipo de válvulas no deben ser empleadas en servicios abrasivos o sucios, en aplicaciones donde se producen cenizas, polimerización, donde la corrosión de las partes húmedas del piloto pueda ocurrir, donde exista congelamiento del fluido o donde existe la posibilidad de condensación de los fluidos a temperatura ambiente.


En cualquier aplicación, el fabricante debe ser consultado previamente a la selección de este tipo de válvulas.


¡Qué te ha parecido el tema del día de hoy! Recuerda que si tienes dudas o desea tener más información, puedes contactarte por nosotros a través de nuestras redes. Y, ya que estamos en modalidad en línea, no dudes en escribirnos.

Seico, Soluciones integrales.




 
 
 

Comments


1 Logo_escala1_edited.png

Somos un laboratorio de metrología líder en ensayos a válvulas de relevo de presión: seguridad, seguridad-alivio, alivio y operadas por resorte y piloto; fabricadas en acero y bronce. Los servicios de ensayo que ofrecemos están basados en la norma NOM-093-SCFI-1994, con estricto cumplimiento a nuestro Sistema de Gestión de la Calidad, el cual cumple con los requisitos de la Norma Mexicana NMX-EC-17025-IMNC-2018 / ISO/IEC 17025:2017 “Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración”; con acreditación ante la entidad mexicana de acreditación a.c. (ema).

REDES SOCIALES

SUSCRIBIRME

¡Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguno de nuestros contenidos educativos!

¡Gracias por tu suscripción!

© 2022 - Seico Soluciones Integrales S.A de C.V

    Todos los derechos reservados

bottom of page